Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más informaciónMini Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Serpiente de 24 piezas de gran flexibilidad que permite giros muy rápidos para hacer infinidad de figuras.
Desde su creación en la década de los 70 y hasta el día de hoy, el cubo de Rubik ha sido uno de los juegos más populares.
El Cubo Rubik fue creado Erno Rubik, arquitecto y escultor húngaro, en 1974. Al diseñarlo buscaba que sus alumnos universitarios entendieran los conceptos espaciales y de geometría, ¡quién le iba a decir entonces que su juego iba a dar la vuelta al mundo!
En 1980 ganó el premio alemán a Mejor juguete del año en el apartado de rompecabezas, y actualmente se considera el juguete más vendido del mundo con más de 450 millones de unidades vendidas.
Aunque en los inicios solo existía el cubo clásico de 3x3x3, actualmente hay muchísimas variantes y tamaños. Los siguientes que se inventaron fueron combinaciones de distintas caras, como los 2x2x2 o el 4x4x4.
A partir de ahí empezaron a surgir otras muchas variantes más complejas de todo tipo de formas y tamaños.
Existen muchos métodos o técnicas para poder resolver un cubo Rubik, está el método principiante que consiste en resolver el cubo por capas. Con un poco de paciencia y siguiendo los pasos correctos, es sencillo resolverlo.
Por supuesto, hay muchas formas de resolver este rompecabezas y existen métodos más avanzados. Uno de los más conocidos es el método CFOP o método Fidrich. El nombre se debe a su creadora Jessica Fidrich y es la técnica más utilizada en los campeonatos de rapidez.
Otra de las técnicas más populares es el método Petrus, un método mucho más complejo para expertos.
Los cubos Rubik llevan años siendo un juego muy popular, por lo que han dejado huella en numerosas generaciones. Han aparecido en películas, series, y actualmente hay hasta competiciones mundiales.
En la década de los 80 alcanzaron una gran fama y desde ahí no ha dejado de darse a conocer, ya sea por records mundiales, nuevos desafíos, o técnicas de aprendizajes.
La comunidad de los cubos rubik es muy grande y sus fanáticos se extienden por medio mundo. Existen asociaciones que organizan torneos, exhibiciones, talleres y todo tipo de actividades relacionadas con los cubos de Rubik.
El cubo Rubik aporta muchos beneficios y sobre todo en los tiempos que estamos donde los niños pasan horas con los móviles y videojuegos. Cuando un niño coge un rompecabezas tiene en sus manos un juego que potencia sobretodo la resolución de problemas. Es importante que pase tiempo con ello, aunque no será difícil, ya que es un juego que suele enganchar y si encima tiene estos beneficios…
En definitiva, el cubo Rubik es mucho más que un juguete. Es un fenómeno que engancha y más aún con la gran variedad que se puede encontrar hoy en día.
En Que de Juguetes nos encantan los rompecabezas, y por supuesto, los cubos de Rubik no podrían faltar en nuestro catálogo. Tenemos un montón de opciones, de todo tipo de tamaños y variantes, desde los clásicos hasta los más modernos con formas que te sorprenderán.
No dejes de visitar nuestra web y consúltanos si no encuentras el cubo que buscas.... seguro que te lo podemos conseguir.